Mostrando entradas con la etiqueta Blazebirth Hall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blazebirth Hall. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2012

Sternatis




El nombre de este proyecto fue concebido por Ulv Gegner Irminsson en 1999. Esta extraña banda, quizás la mas extraña de toda la BBH, estaba compuesta por Ransverdi (Forest y Vargleide), Moroth y  Njard, mejor conocido por hacer los diseños de portadas para algunos trabajos de Absurd y últimamente de LurorThrone of Katarsis, como las mas conocidas.

En la única obra que edito Sternatis también participo como bajista de sesión Kaldrad, esta obra llamada Smerchem Voli Taranya vio la luz el 2006, pero originalmente fue grabada el 2000. El ambiente de este álbum es muy ruidoso y enrarecido a la vez,  hace muy difícil distinguir las instrumental con relativa claridad,  el primer corte "Vzordetykh Voln Dykhanje", es una intro con una atmósfera retorcida y desoladora donde también encaja una especie de interludio denominado "Srazheniem L'da I Ogn'ya Kristal'nye Dali Obyaty", pero la diferencia acá es su similitud con las instrumentales atmosféricas de Branikald como "Bezymjannaja Pesn" del disco "Chmel Mizantropii" o "Rdjandalir" del disco homónimo. Los demás temas se desenvuelven entre voces lejanas que a su vez se funden en tonos rasgados y limpios como en el corte "Smerchem Voli Taranya" . En resumen como había dicho al principio, un álbum muy ruidoso con ambiente en todo momento enrarecido, mas unas tonadas muy violentas a ratos.

Smerchem Voli Taranya (2000)
01 - Vzordetykh Voln Dykhanje 03:34  
02 - Tam Gde Molnii Mechutsya 08:20  
03 - Srazheniem L'da I Ogn'ya Kristal'nye Dali Obyaty 04:24  
04 - Volka Dukh - Ognevorot 07:19  
05 - Smerchem Voli Taranya 07:06  
06 - Razdvigaya Tsentr Plazmy 06:31  
  Total Time 37:14


Rundagor



Rundagor es una banda de culto no solo de la BBH sino de toda rusia. Es la creación ideologica de Dagorath, antes de su abrupta salida del movimiento en 1998, año en que Ulv Gegner Irminsson lo viera como un traidor, desde 1999 no se sabe nada de Dagorath, actualmente solo corre el rumor de que fue asesinado en represalia por haber abandonado la BBH

Lamentablemente solo hay disponible un trabajo, "Stronghold Of Ruins" de 1996. La música es raw black metal en su esencia mas primitiva, los riffs de guitarra son filosos a tal punto que dan la sensación que te cortaran el cuello, mientras que  las voces se mezclan entre cánticos ahogados y rabiosos con tonos limpios lo bastante marciales en algunos cortes como "In Wrath Of Rewarding" o "Stronghold Of Ruin", destacando siempre la instrumental cruda con esa atmósfera violenta como impredecible, característica por cierto de las bandas del salón ruso. Rundagor también aparece con dos temas ineditos en Hammerkrieg (Blazebirth Hall Bands Compilation), estos son "Journey In Return" y "Inhaling The Murder", el primero es un símil ruso, por decirlo de algún modo, del tema "Transilvanian hunger" de Darkthrone con el clásico riffs repetitivo y melancólico.

1996 - Stronghold of Ruin
1. Unmalicious Satan Son 03:19  
2. Taking Wings Away to Silence 04:21  
3. Stained by Torture 03:03  
4. Stronghold of Ruin 08:19  
5. Reflection Thru Eternal Battles 07:33  
6. In Wrath of Rewarding 10:00  
7. Woundprink's 05:13  
8. Sowing with Sparks 02:02  
  Total Time 43:50  

Volkoten



Volkoten no es una banda incluida directamente en la BBH, sin embargo esta relacionada en varios aspectos con dicho movimiento, empezando por StringsSkald que también es miembro de Nitberg, y lo mas importante, el simple hecho de estar en la linea ideológica, en este caso con la cosmovisión Nacional Socialista que ampara a los miembros de la BBH. Este proyecto antes de que cambiara su nombre a Sonnenrad, dejo un demo y un split con Nitberg. En estos trabajos la música de Volkoten es despiadada con voces muy duras, el ambiente en todo momento es agresivo. Recomiendo este breve trabajo, una lastima que solo posean uno, la verdad quede con ganas de este black metal despiadado, con aires de belicismo.

2003 - Hammer Harte (Demo)
1. Мьёлльниром Грома (by the Mjollnir of Thunder) 06:24  
2. Образ Врага (Image of the Enemy) 04:09  
3. Ледяной Бухенвальд (Ice Buhenwald) 07:50  
4. Огнём Превосходства (By the Fire of Superiority) 05:01
  Total Time 23:24


2004 - Hammer Harte(Nitberg & Volkoten) Split
1. Nitberg - Асгарда пламени, Вальхаллы зарев 07:32
2. Nitberg - ...Вырвется Жадный 06:04  
3. Nitberg - На острие копья 06:52  
4. Nitberg - Сердца Молот 05:41  
5. Nitberg - Трагедий Скальд 04:55  
6. Волкотень - Мьёлльниром Грома 06:24  
7. Волкотень - Образ Врага 04:09  
8. Волкотень - Ледяной Бухенвальд 07:50  
9. Волкотень - Огнём Превосходства 05:01  
  Total Time 54:28  





Raven Dark




La mítica Raven Dark, la fría creación ancestral de Ulv Gegner Irminsson en 1994, pero desafortunadamente se vio truncada el 2005 tras el asesinato de Ulv.

Raven Dark contó ocasionalmente con Kaldrad como vocalista y Wizard en batería como miembros de sesión acompañando a Ulv en las primeras obras como "Autumn Roar",  "Verdandi" y "Berustet Av Kriegsdronnet". 

La música de este proyecto es muy primitiva pero extrañamente armónica, nuevamente encontrando en este tipo de proyecto influencias del viejo Darkthrone. Si bien los miembros como Kaldrad o el mismo Ulv nunca denominaron su música con algún tipo de atributo melódico o mas bien se abstraían de hablar de composiciones armónicas, sin embargo al oír ciertos trabajos de la BBH irremediablemente queda la sensación de que los riffs se manifiestan con alguna extraña melodía, pero claro no es cualquier melodía, sino mas bien una ejecución Raw Black Metal  con destellos melódicos muy sombríos entre mezclados con composiciones atmosféricas. En el caso de Raven Dark el clima es de ferocidad catastrofica.

El uso de elementos atmosfericos también son atributos comunes en Raven Dark, como en "Autumn Roar" y la epica "Funeral Wind", cuyo ambiente se desenvuelve en una eterna ventisca invernal, donde una voz atormentada se deja oír a lejos, es como si realmente el sonido fuese grabado al aire libre en medio de algún paraje de naturaleza despiadada. El disco "Berustet Av Kriegsdronnet" es el que mas me agrada y a la vez me conmueve, es una obra con mucho carácter y crudeza, quizás sean nuevamente viajes invernales hacia la inmensidad de los bosques siberianos, en un viaje solo de ida a la genuina naturaleza de la oscuridad, una marcha dolorosa en que el espíritu se deja sentir y la percepción es que también se hiere, el sufrimiento y el sacrifico van de la mano, también es parte de la naturaleza de los fuertes, la diferencia es que el fuerte lo acepta y a la postre lo soporta, mientras que el corazón  débil renuncia a la existencia ante la adversidad de la naturaleza sublime, es esto finalmente señores,  lo que resume la obra de Ulv y compañía.









domingo, 21 de octubre de 2012

Nitberg


Nitberg es hoy por hoy la única banda activa de la Blazebirth Hall, fue creada en 1999 por Kaldrad y Ulv Gegner Irminsson. Aunque parezca redundante, el sonido de esta banda no es muy diferente de los otros proyectos provenientes de la BBH, con esto me refiero con el ambiente siempre enrrarecidamente violento y en acentuado pie de guerra. El mismo año, 1999, Nitberg saca su demo  "The Wolf Of The Sleipnir Of The Hooves Holocaust", un trabajo arcaico y disonante, que mas tarde sus temas serian relanzados en el EP "Nitsangur" y otros en el LP "Donnerwetter, Donnerwyrd". Para el 2003 Nitberg aporta con 2 temas para el compilado Hammerkrieg, estos  temas son "Asgard Flames" y  "The Triumph Of W.O.T.A.N.", que eran hasta entonces ineditos, sin embargo "Asgard Flames" es relanzado en un split con Volkoten, este corte es particularmente desolador mezclado con una ira perturbadora, los riffs denotan muy agudos mas que en cualquier otro tema que se pueda encontrar en las bandas de la BBH, y nuevamente hago hincapié en ese clima melancólico, muy a lo Forest, que envuelve a ciertas composiciones, como esta.

"Donnerwetter, Donnerwyrd" diría que es un símil del álbum "In the Flame of Glory" de la mencionada Forest, pero mas mas aun al  "Triumf Voli" de Branikaldsolo que sin tantos toques de la música RAC. Cuando me refiero a un simil, es básicamente por la instrumental mas marcada y la voz ronca como en ausencia del tono rasgado que frecuentan en general las producciones mas antiguas de Kaldrad , aun así este álbum es bastante mas raw o black metal en su defecto que el primer citado, "In the Flame of Glory", y definitivamente contiene atmósferas oscuras.

"Nagelreid" es el ultimo lanzamiento de la Blazebirth Hall, hasta la fecha. Es una pieza epica en cuanto a duracion y la atmósfera que en se desenvuelve, probablemente lo mas distinto que se a visto dentro de la esfera de la mencionada Blazebirth Hall, pero no menos imponente y llena de simbolismo, como es común denotar en la gran mayoría de la bandas de dicha esfera.

El modo en que se desprecia al cristianismo no es en modo alguno un nuevo concepto temático, sin embargo la forma en que el álbum se aborda el tema es único en sí mismo, pero también lleno de espíritu y de ira, en palabras de Kaldrad se menciona; "La catástrofe espiritual que ha infectado Europa se ilustra con toda su influencia dañina. La imagen es triste, terrible y alarmante. Esto no es un reconocimiento de la derrota, por el contrario, es un cuerno de batalla llamado a las armas. Independientemente de los propios puntos de vista de la escena NSBM en general, es innegable que este lanzamiento es un hito que eleva el género a nuevos niveles de sofisticación. "

Temas como "Totenkopf" o "Holocaust to the Jews" dan cuenta de la orientación lírica y en su defecto ideológica de la banda, vaya que títulos no? jaja.







Forest




Forest nació en 1994 como un proyecto de  Kaldrad Branislav y Dagorath, el líder de Rundagor. El concepto de la Forest nació después de que Kaldrad y Dagorath hicieron un viaje a un  bosque antiguo, donde habían lugares de sacrificio olvidados"..."Los templos y los túmulos antiguos estaban situados en estos bosques. "... "El ambiente único de este bosque encantado, los fantasmas del pasado se canalizaron como inspiración en los corazones y en las mentes de Kaldrad y Dagorath e inmediatamente después del regreso de este viaje, en el otoño de 1994, iniciaron la grabación de su primer ensayo, que fue compuesto y grabado en forma espontánea e intuitiva.

Antes de adentrarnos de lleno en esta banda debemos aceptar que esta música y específicamente la de su mentor Kaldrad es abiertamente antisemita y adiere el total apoyo al orgullo blanco y aboga por la "guerra de razas".  "Esta música está destinada a ser dura como las fuerzas de la naturaleza y solo es adecuada para aquellos que están dispuestos a unirse a la guerra por la supremacía blanca en lugar de aquellos que simplemente aprecian solo la música."



Conocida es la forma de componer de Kaldrad tanto en Branikald como mas tarde lo seria en Nitberg, las cuales suelen ser composiciones llenas de sentimientos poderosos inspirados en la naturaleza mas hostil e implacable, abordando siempre el lado de la lucha espiritual en beneficio de las acciones sublimes por la supervivencia y supremacía del hombre blanco, temas que suelen ser tratados de forma sobrecogedora como elixir en la música de las bandas del BBH

En la obra denominada así mismo como "Forest"(1996), vemos toda esa carga se sensaciones espirituales sublimes y sacrificadas, el ambiente de esta obra es crudo sin adornos en pos de una producción mas limpia, mas bien son  temas instrumentales sucios pero extrañamente, a momentos, parecieran que son "armónicos", irremediablemente te recuerda el sonido de Darkthrone, con esa forma extremadamente cruda y a la vez melodiosa de algunos trabajos. Las voces siempre denotan en Kaldrad como una combinación de toques limpios pero bien raspados,.algo muy característico en el, se aprecia mejor en el tema  "The Flames And The Ash Before The Horizons Opened Wide". En la batería se denota como el efecto galopante, también muy clásico en las bandas del BBH. La obra termina con una epica instrumental de 20 minutos y algo mas, "Winter Howl", destacando que es un tema donde la presencia de sintetizadores no existe, acudiendo al ingenio casi improvisado pero con con gran eficacia en la atracción auditiva, contiene sensaciones muy melancólicas como reflexivas, demostrando aquí el poder inspirativo sobre las composiciones que vienen a hacer simplemente de majestuosidad y espiritualidad pura.

"Like a Blaze Above the Ashes", es mi trabajo predilecto de Forest. Son 4 temas divididos en dos atmósferas, si se puede decir, una de guerra y otra de reflexión. Esta obra es la dualidad de sonidos y ambientes, por un lado una insesante instrumental lo bastante bélica, invocando a los dioses de la batalla, por supuesto no estamos hablando de cualquier guerra, es aquella batalla que se libra en los campos de la imaginación ancestral. Esto es autentico black metal, intransigente, riffs monótonos e hipnotizante desde cualquier angulo, cada elemento sin ser lo "suficientemente producido" destaca por su belleza al borde de la locura creativa, por que solo una mente abrumada por los delirios de los antiguos y frios bosques siberianos puede crear estas piezas que atemorizan a lo escépticos del metal ruso y engrandecen a los devotos de metal crudamente relacionado con los orígenes mas triviales de la Rusia pagana. "By the Roar of Hammers' Call" es el tema que mas me marca, al oírlo me motiva para la lucha, es la inyección de energía que necesitas para lanzarte al mas fiero combate, como dice al final del tema "...Derramar la sangre mas negra... Con la sed en los ojos de los Dioses..." que suena como una arenga en medio de la batalla. "With all the Coldness of Knowledge..". es un tema inquietante con un clima absorbente, hay momentos conmovedores dentro de este corte que suelen ser muy posesivos, mas aun con las voces desgarradoras de Kaldrad que inspiran sufrimiento y odio, los riffs siempre al unisono con ese estilo grave muy típico de las bandas de Kaldrad, todo en este tema es fríamente crudo."To the Fiercest Frost" es la otra naturaleza del disco, pero no nos confundamos, el modo en que se desenvuelve igualmente se relaciona con la parte mas agresiva del disco, la esencia es en todo momento la misma, la frialdad y la fuerza espiritual, pero aquí como había mencionado al principio del álbum es mas bien un ambiente reflexivo, la instrumental es muy invasiva en el sentido que siempre es un constante épica (casi 17 minutos) controlada y muy sugestiva con la monotonía instrumental, sobre todo con la batería que va marcando casi de manera hipnótica los tempos. "Obscurity", es el tema final de la obra, un corte de mas de 11 minutos y medio, donde la guitarra y la voz de Kaldrad son la tónica casi poética de todo el corte, me parece mas bien una melodía triste que se sobrecoge con las voces limpias, da entender que es un viaje en la oscuridad, donde el dolor de la derrota es amargo pero se puede ocultar en medio de la noche fría, un trágico final donde el consuelo ha sido salir con la frente en alto. La voluntad no ha muerto.
En síntesis es una obra que deslumbra con sus fuertes emociones y ambientes fríamente abrazadores.

En 1999 sale "Foredooming the Hope for Eternity", que marca la incisión de la banda con el ingreso de Ulv Gegner Irminsson, el hombre de la mística  Raven Dark, pero a su vez también hace su salida Dagorath (después de la grabación del álbum)que es visto como un traidor para la BBH, tiempo después se le da por muerto. La música de este álbum es una versión mas amplia en cuanto a duración que su predecesor, trayendo de ese álbum la parte mas cruda, la instrumental y la voz son a su vez mas sufridas y rencorosas, dando entender que la lucha sigue viva a tono con la venganza. Temas como "To the Heart Flames" o "To the Heart Flames", son piezas de pura pasión y crudeza conmovedora, la voz de Kaldrad denota mucho mas atemorizante, por su parte el ambiente sigue siendo enrarecido como muestra de una abrumadora carga de odio, parece ser que la consiga es de no misericordia en el corazón. El álbum es una lucha despiadada de las fuerzas espirituales en medio de la naturaleza mas sublime e implacable, no apta para corazones frágiles ni para aquellos que dudan poner la espada en el cuello de su adversario. A pesar de toda la crudeza y lo robusto que pueda parecer, no solo este trabajo, deja la sensación de que la atmósfera fluye la melancolía, que es como la desazón por no poder encontrar el eterno retorno, a los orígenes ancestrales por cierto, sin embargo el mensaje es que nunca se debe abandonar la lucha, básicamente si vives o mures, siempre quedara el consuelo de que se hizo lo que se sintió correcto y te enfrentaste en una lucha fratricida por tus ideales, aun sabiendo que el mundo estaba en tu contra y las posibilidades se sustentan en conseguir una muerte honorable. Otro gran corte es "In the Middle of Death, in the Face of Life", que también se incluye en el álbum "Hammerkrieg" (Blazebirth Hall Bands Compilation), aquí las guitarras de Ulv y Dagorath y sus riffs hipnotizantemente monótonos se dejan apreciar durante los casi nueve minutos que dura el tema, la  batería también hace su parte,  va lo suficientemente machacante, pero nunca abusando de los blast beast, algo que se agradece, de otro modo los riffs de guitarra pasarían a segundo plano.

"As a Song in the Harvest of Grief", el cuarto Lp de la oscura Forest, esta vez solo con Ulv y Kaldrav a cargo de la composición, este es un primitivo álbum que crea un ambiente único de trance que se mantiene de principio a fin, desoladora seria la atmósfera que se cierne sobre esta obra. Los sonidos sucios y minimalistas mas los monótonos tambores se toman los 56 minutos de crudo black metal, tampoco puedo dejar de mencionar la expresiva voz de Kaldrad, una manifestación constante y brusca que busca intimidar o inspirar en los hombre de batalla, según al lado que lo veas, logra su cometido.

Finalmente llegamos a "In the Flame of Glory", la obra diferente de Forest, mas ideológica que nunca, como musicalmente distante de todos sus trabajos anteriores. La música aqui presente es mas limpia con un sello estridente, para bien o para mal, la producción denota mas predecible, quizás mas directa, ya sin el misterio y la atmósfera inquietante de la cual hacia gala en el pasado, esto me recuerda al que fue el ultimo trabajo de Branikald, "The Triumph of the Will", con un toque de la música RAC. La voz fue lo mas radical en este cambio, Kaldrad usa un estilo ronco pero con ausencia de tonos rasgados. En síntesis es un trabajo experimental en la carrera de la banda con cortes pegajosos y muy dinámicos.







lunes, 8 de octubre de 2012

Branikald


Branikald, la legendaria y fría banda del ardor del este de Europa, quizas el proyecto mas conocido del BBH. Formada en 1993. Sus miembros fueron el gran Kaldrad Branislav y Wizard que estuvo como sesión durante 5 años. La música de Kaldrad resulta una ofensiva prolífica engendrada en las raíces de la espiritualidad pagana y la naturaleza hostil ante el débil. El concepto Nacional Socialista es la estratosfera que cierne el matiz ideológico de Branikald, sin duda es esto mismo que denota en sus canciones como marchas gélidas incesantes de guerra y provocación, solo para  aquellos que viajan a la batalla sin dudas ni miran hacia atrás, no hay retorno, la frialdad es una inspiración venenosa  en cada tema, son creencias y consignas espirituales para hombres de guerra, hombres de honor, no para para cobardes ni corazones frágiles. 

Me resulta hipnótica la atmósfera de su música, en "Stormheit" por ejemplo, es una "sinfonía" de riffs monótonos y crudos, batería aguda,  un simil de sonidos sucios al estilo Darkthrone, sin embargo la carecteristica de esta obra esta en sus épicas melodías con adornos ambientales tales como los vientos gélidos al unisono que acompañan cada interpretación, dignos de la mas implacable tormenta invernal.

Para las composiciones de Kaldrad es necesario hacer fluir la imaginación a eventos extremos e indescriptibles,  y las sensaciones resultan ser una autentica conexión entre los espíritus ancestrales y los  inviernos mas fríos, solo pocas bandas logran cometidos en el plano en que al oyente se sienta abrazado por sensaciones extrañamente arcaicas, de otra era o una naturaleza mas hostil pero apacible en los corazones con mas temple, Branikald en esto es excelsa.

"Kveldulv" es otra gran obra con otros 4 temas épicos que se guía en esta linea a la mencionada  "Stormheit", como también los otros crudos trabajos de "Rdjandalir" y "Varg Fjerne A Tornet", pero la diferencia mas singular recae en el hecho que la atmósfera de Kveldulv se hace un tanto mas melodiosa y densa, pero siempre la crudeza como elemento predominante, la excepción se acentúa en la pieza Kosmhall, una tonada instrumental con la ausencia de percusión, que es mas bien un pasaje atmosférico enrarecido muy a tono con la idea de la naturaleza ancestral.

No me voy sin destacar al simbólico "Triumf Voli" o "The Triumph of the Will", que es una despedida cargada elementos iconograficos y líricos, empezando por la portada del álbum que un claro indicador de la ideología de la banda, ya que es una réplica casi idéntica de los carteles de guerra del Tercer Reich, en este caso es una referencia a los Volkssturm, la defensa del pueblo, la milicia nacional alemana durante los últimos meses de la guerra. La música en este álbum es diferente a las de épocas anteriores, me atrevo a decir que es un black metal con elementos instrumentales de la música RAC, una combinación que me resulta un tanto familiar con algún álbum de los germanos Absurd, al final resulta agradable como de igual forma  novedoso, pero en síntesis no esperes encontrar épicas y oscuras tonadas. 

Si quedaba duda cual era la cosmovisión de la banda y su mentor, he aquí  en "Triumf Voli" su manifiesto al mas puro Branikald, sin rodeos ni suspicacias. Sin duda una grata sorpresa es ver y escuchar el material, puesto que el Nacional Socialismo esta de forma muy explicita, mas que nunca, un puñetazo a varias bandas que habían mostrado simpatía por tal cosmovisión, pero que sin embargo luego de un tiempo se han abstraído del tal manifiesto.
El titulo proviene del documental alemán de  Leni Riefenstahl, "El Triunfo de la Volundad"(1934).


Info: Branikald 
         The Pagan Front


Discografia


=>1995 - To Kampf (demo)   


=>1996 - Kveldulv 

=>1996 - Rdjandalir


=>1998 - Chmel Mizatropii (Rausch Der Misanthropie) 

=>1998 - Zhizneotrichanju Zhizneverolomstvo (A Life Betrayal to a Life Denial) 

=>1999 - Chladovzor (Blikk av Kald)  

=>2000 - Razduvaja Ting Vetrov  (Ravished by the Battle of Things)

=>2000 - Tingov Naslazhdajas Rasprej  (Rising Up the Thing of the Winds) 

=>2000 - Vdochnovenja Strun Natjanutaja Stal (The Strings of Inspiration Sing)

=>2001 - Triumf Voli (The Triumph of the Will)


lunes, 1 de octubre de 2012

Hammerkrieg (Blazebirth Hall Bands Compilation)



Hammerkrieg es el álbum culmine en la mayoría de las bandas del "Blazebirth Hall": Branikald, Forest, Raven Dark, Rundagor y Nitberg. Estos cinco grupos estaban encabezados principalmente por tres musicos: Ulf Gegner Irminsson, el cerebro detrás de Raven Dark, así como tambien músico de session en Forest y Nitberg, quien fuera asesinado el 2005, Dagorath, el creador y principal impulsor de Rundagor que terminó abandonando el movimiento en 1999 y al parecer fue asesinado en represalia por haber dejado el movimiento, y finalmente, Kaldrad Branislav, el creador del Forest y actual miembro de Temnozor(aunque últimamente no se le ha visto junto a la banda), co-creador de Nitberg, músico de session en Rundagor y Raven Dark y único miembro importante que queda de el Blazebirth Hall que todavía sigue vivo. 

Hammerkrieg, si bien es técnicamente un álbum split, suena algo así como una recopilación historica ( incluso literalmente dice; "Compilatión Blazebirth Hall" en la portada). El álbum incluye canciones de varios antiguos trabajos a través de las respectivas carreras llegando casi hasta la actualidad de esta bandas . Algunos de estos temas son de los álbumes que son relativamente fáciles de encontrar, como "Triumf Voli" o "Blikkde" Branikald, "Foredooming the Hope for Eternity" de Forest o Autumn, a su vez de Raven Dark, mientras que otras pistas, como el tema de Nitberg "Triumph of W.O.T.A.N" y las de pistas de Rundagor, son muy raras y creo que no están disponibles en ningún otro lugar. 




Musicalmente todas las obras de las bandas están fuertemente inspirados por el metal de la segunda 
oleada de black Noruego. Nitberg, Rundagor y Raven Dark recuerdan mucho a las obras producidas por Darkthrone en los comienzos, especialmente "Transilvanian Hunger", mientras que Forest y el sonido Branikald es más como una mezcla entre el propio Darkthrone y la música de Burzum, aunque muy influido liricamente por los conceptos Nacional Socialistas(como ya había explicado anteriormente en el blog), pero Forest tiene un sonido mas ambient, osea una calidad atmosférica de los álbumes de Burzum, mientras que la pista escogida para el cierre de Hammerkrieg , "The Steel Strings of the Spirit", tomado de la "kalá Blikk Av" álbum (Frost Vision) de Branikald , es una pista de 14 minutos de teclado , que es inspirado en gran medida por Tomhet de Burzum, del álbum "Hvis Lyset Tar Oss", aunque es más repetitivo que la pista de Burzum, para no ser un plagio por cierto . 



Este compilado es una excelente introducción a las bandas del Blazebirth Hall, la élite de la escena Black Metal de la madre Rusia, tanto en el NSBM y su Black de culto, contiene buenos temas de principio a fin. 

También es interesante el folleto, que contiene imágenes poco comunes de los miembros del grupo y una breve biografía de cada una de las bandas(esta en ruso), lo cual es útil, ya que las bandas del Blazebirth Hall son bastante reservadas. 





Nitberg
1. Asgard Flames - 07:22
4. The Triumph of W.O.T.A.N. - 06:40
Rundagor
2. Journey in Return - 07:40
9. Inhaling the Murder - 07:27
Branikald
3. To A Frigid Luminary of The Night - 09:33
5. Horrid Storms - 03:24
8. Raven Fierce - 05:51
11. The Steel Strings of the Spirit - 14:09
Raven Dark
6. In the Opening of SIEG - 03:23
10. Eternal Freezing Moon - 05:09
Forest
7. In the Middle of Death, In the Face of Life - 08:48
------------------------
Total playing time: 01:17:22